-
Shopper Experience: Las entregas programadas están ganando terreno en el ecommerce
11/11/2020 - America Retail
Reducir las entregas fallidas se ha convertido en una prioridad para todos los actores envueltos en el comercio electrónico.
-
Aumenta la población vegana y vegetariana
04/11/2020 - Hoy
Retoman información de Kantar sobre la población vegana en Argentina.
-
Los argentinos y el comercio online: tienen experiencia, son planificadores y se animan más
30/10/2020 - El Cronista
Se publica información sobre el comportamiento de los argentinos y el comercio argentino.
-
Los argentinos y el comercio online
22/10/2020 - Web Retail
Medio de nicho retoma datos de Kantar sobre el e-commerce
-
Los países con mayor apoyo gubernamental muestran un mayor crecimiento
16/09/2020 - Adlatina
Información del Consumer Insights Latam del segundo trimestre del año.
-
Las tarjetas "contactless" buscan expandirse entre los usuarios de la base de la pirámide
15/09/2020 - Reporte 24
Medio especializado de negocios retoma información de Kantar sobre formas de pago.
-
Cómo es el consumidor local en épocas de crisis
03/01/2020 - Entorno Económico
Cuáles son los hábitos de consumo en una Mendoza acostumbrada a las continuas crisis
-
Consumidor modo low cost: nuevos hábitos de consumo por la crisis
28/12/2019 - Ámbito Financiero
El consumo y los hábitos de compra están cambiando en función de la pérdida del salario real. En comparación a la crisis del 2001, esta se vive de manera más optimista.
-
Por la devaluación, el sector vitivinícola cierra año en positivo
20/12/2019 - Ámbito Financiero
Los despachos de vino al consumo interno y las exportaciones crecieron en 2019 pese a las turbulencias macroeconómicas. En 2019 se recuperaron unos 200.000 hogares que volvieron a consumir vino.
-
La industria vitivinícola apuesta al vino en lata
20/12/2019 - Telam
Para la Coviar, "la lata le aporta diversidad al vino, por la oportunidad de llegar con una mayor variedad de productos a distintos y nuevos consumidores, practicidad, para abrir nuevas instancias de consumo, en especial para los blancos y rosados".
-
Acostumbrados a las crisis, sin perder la esperanza
10/12/2019 - El Cronista
En el contexto económico en el que estamos inmersos, el consumo es uno de los indicadores más preocupantes y el que más expectativas genera en el inicio de un nuevo ciclo económico.
-
Consumo en crisis: cómo cambió la modalidad de compra de los argentinos
28/11/2019 - El Cronista
El impacto de la inflación y la caída del ingreso en los hábitos de los consumidores. El "modo ahorro" y el papel de las segundas marcas.
-
Los supermercados esperan un 2020 negativo pero ven un freno en la caída de consumo
26/11/2019 - Infobae
Mientras reciben las nuevas listas de precios para aplicar a partir de enero, las grandes cadenas aseguran que comenzó una leve recuperación de las ventas en algunos productos
-
Dos argentinos salen a pelearle a Bill Gates y Jeff Bezos el negocio de la hamburguesa sin carne
10/10/2019 - Franquicias Gastronómicas
La empresa Frizata presentó la Friburger para anticipar la llegada de Beyond Meat y NotBurger a la Argentina. Las claves del negocio. La revolución de la comida ya bajó la bandera de largada en la Argentina.
-
Compra inteligente: Saber elegir el lugar indicado es clave para ahorrar
17/09/2019 - MDZ
¿Cómo aprovechar realmente las compras?, ¿qué tener en cuenta?, ¿cuáles son los pros y los contras de los distintos canales de venta? En esta nota toda la información para que puedas llevar a cabo tus compras de forma inteligente.
-
Tendencia en el consumo: cambios a segundas marcas para poder afrontar la crisis
14/09/2019 - MDZ
Para poder seguir adquiriendo productos habituales del hogar sin poner en riesgo su economía, los consumidores eligen cambiar marcas de primera calidad por otras más accesibles en un contexto de crisis.
-
Consumo: se desaceleró la caída de las ventas en los supermercados
07/09/2019 - La Nación
En agosto retrocedieron fuerte lácteos y congelados, pero subieron aceites y yerba; la rebaja del IVA abarató precios
-
Las segundas marcas ganan mercado
01/09/2019 - Revista Noticias
Comienzan a imponerse gracias a sus precios bajos y calidad razonable, ante la pérdida del poder de compra de los consumidores.
-
Cae el consumo de la clase media y sectores populares no llegan a lo básico
27/08/2019 - Radio Nacional
El licenciado en Economía y director de Kantar Worldpanel, Juan Manuel Primbas, dialogó con Alejandro Katz acerca del estudio realizado sobre el consumo en nuestro país en el marco de la crisis. Primbas aseguró que cayó el consumo en los sectores medios y que es “preocupante porque gran parte de la gente, la base de la pirámide, ni siquiera llega a lo básico”, en relación a los sectores populares.
-
Por la crisis, en el 70% de los hogares compran menos alimentos saludables
12/08/2019 - Dario Perfil
Expertos cuentan cómo reemplazarlos sin resignar calidad en lo que se prepara y consume. Elegir ofertas, de estación o hacerlos en casa, las claves.
-
"¡Basta de harinas en mi vida!": la polémica de comer sin gluten por elección
10/08/2019 - Dario Infobae
Una periodista de 47 años transformó su casa en un hogar "gluten free", no por enfermedad, sino por decisión propia. Asegura que se siente más liviana, con más energías y duerme mejor, los mismos cambios que notó la chef Narda Lepes cuando hace unos años resolvió comer solo el 10% de las pastas, pan y masa que consumía. La opinión de los nutricionistas.
-
Dejaron de crecer las segundas marcas y las líderes caen menos
27/07/2019 - Dario Perfil
El 33% de la canasta se lo llevan las opciones más económicas que mencionó CFK. Por la crisis, se compra más arroz y menos carne.
-
El consumo sigue en declive
27/07/2019 - Página 12
Pérdida de poder adquisitivo de los salarios, y la destrucción y precarización del empleo, los tres factores que explican el tobogán del consumo.
-
Mitos y verdades de las marcas Pindonga y Cuchuflito
22/07/2019 - Diario La Nación
Las declaraciones de la ex presidenta Cristina Kirchner sobre el crecimiento que tuvieron las segundas marcas dispararon una serie de discusiones acerca los cambios que estaba viviendo el negocio del consumo masivo a nivel local.
-
No funcionaron ni las paritarias ni el dólar planchado: el consumo de alimentos vuelve a registrar caídas
01/07/2019 - IProfesional
Las principales fabricantes de alimentos se sorprendieron por la persistencia de los números negativos. Influyen las segundas marcas y el pago de deudas.
-
En mayo, se desaceleró la caída del consumo masivo
28/06/2019 - Diario Clarín
Los datos muestran un leve freno. Se profundiza el traslado a las segundas marcas.
-
La crisis del consumo golpea más fuerte en la clase media y los hogares pobres
27/06/2019 - Ambito.com
La venta de congelados y los lácteos se desplomaron 12% en un año, mientras que las bebidas acumulan un 11% este año. Creció el consumo de pastas, arroz y polenta. Proyectan que el año cerrará con caída del consumo de entre 3% y 4%.
-
Relevamiento: cuáles son las marcas de consumo masivo más elegidas en Latinoamérica
18/05/2019 - iProfesional
Un informe de la consultora Kantar revela también el listado de las etiquetas más buscadas por los consumidores a nivel mundial.
-
Las marcas de consumo masivo más elegidas en Latinoamérica
17/05/2019 - Insider
Las marcas de origen latinoamericano continúan creciendo a mayor ritmo que las globales, ganando cuota de mercado.
-
Cuáles son las marcas más elegidas por la gente en América latina
15/05/2019 - Clarín
Las dos primeras son globales, pero hay un crecimiento de las etiquetas locales en la región.
-
Coca-Cola, Colgate y Bimbo, las marcas más elegidas en Latinoamérica
15/05/2019 - El Economista
La marca de consumo masivo más elegida por los latinoamericanos es Coca-Cola por séptimo año consecutivo, le siguen en el ranking Colgate y Bimbo
-
"Es negocio para los supermercados"
18/04/2019 - Página 12
El congelamiento de precios produjo tironeos dentro del sector comercial porque el convenio generará más flujo de clientes hacia los súper.
-
Para los productos de limpieza, un balde medio vació
17/04/2019 - Apertura
El mix de crísis económica y cambio de hábitos de consumo hizo que los productos de limpieza tuvieran uno de sus peores años. ¿Qué hace la industria para afrontar este escenario y qué proyecciones tiene para 2019?
-
Los consumidores prefieren comprar en el mercadito más cercano
11/04/2019 - Los Andes
Se espera una caída del 7% en las primeras marcas que venden los supermercados.
-
Todo sea por no perder la canasta
04/04/2019 - Página 12
La crisis económica aumenta el interés de los consumidores en canales de venta alternativos a los grandes supermercados. Uno de los segmentos que tiene más movimiento es la venta a granel o de “artículos sueltos”.
-
Argentina: Se paraliza el consumo en hogares latinoamericanos
01/04/2019 - América Retail
Los hogares latinos dejaron de comprar productos que consideran “prescindibles” –como perfumes, protector solar, cremas de afeitar e insecticidas–, que representan un 20% de su gasto
-
Por séptimo mes consecutivo cayeron las ventas de supermercados y mayoristas
01/04/2019 - La Voz
El consumo arrancó 2019 con caídas de dos dígitos en los principales formatos comerciales, acumulando siete meses consecutivos de resultados negativos
-
Análisis en el hogar
29/03/2019 - Webretail
El consumo ya no crece en la región latinoamericana
-
Kantar: dejó de crecer el consumo en Latinoamérica
26/03/2019 - Insider
Según se desprende del análisis Consumer Insigths que realiza Kantar Worldpanel en la región, por primera vez en 10 años el consumo de los hogares latinoamericanos no creció
-
Se estancó el consumo masivo en toda Latinoamérica
25/03/2019 - Fortuna
En México, Centro y Sudamérica no creció el consumo masivo en volumen, pero sí el gasto por los aumentos de precios.
-
Los supermercados, en modo supervivencia: apuestan todo a las promos y a las marcas B
27/02/2019 - iProfesional
Las promociones se convirtieron en la mejor herramienta de las grandes superficies para defender las ventas. Qué esperan para el resto del año.
-
Crecen los canales de venta de menor desembolso
20/02/2019 - Clarín
Autoservicios y almacenes vendieron un 5% más de volumen. También la compra de productos a granel.
-
Cayó el consumo en 2018 y ya acumula tres años en baja
15/02/2019 - La Nación
Retrocedió 4% en el cuarto trimestre; prevén una retracción de 1,5% para 2019.
-
En 2018 el consumo masivo volvió a caer por tercer año consecutivo
14/02/2019 - iProfesional
Analistas de las consultora Kantar Worldpanel advierten sobre una caída generalizada de las primeras marcas. 2019 también será negativo.
-
Cambio en la canasta básica: por las subas, harinas y cereales ahora son el rubro que más pesa
31/01/2019 - Clarín
Fueron los alimentos que más aumentaron en 2018 y hoy una familia porteña, para cubrir sus necesidades mínimas, debe pagar un 59% más por esos artículos.
-
Crecer mediante innovaciones es un desafío en consumo masivo
29/01/2019 - Total Medios
Del total de lanzamientos realizados en Argentina, únicamente el 17% superó el punto de penetración en sus primeros seis meses en el mercado. "Esto obliga a los fabricantes a repensar cada lanzamiento y planificarlos de forma estratégica”
-
Las innovaciones reales son las que aportan al crecimiento de las marcas
28/01/2019 - Marketers by Adlatina
En esta publicación exploran los diferentes drivers de innovación con estudios de diferentes casos, y teniendo en cuenta 1800 lanzamientos.
-
La variable de ajuste del Gobierno
20/01/2019 - La Nación
Por su parte, Juan Manuel Primbas, director general de la consultora Kantar Worldpanel, también pinta un escenario similar y dice que hay que olvidarse de la fiesta del consumo. "Ya no hay forma de que el consumo vuelva a ser el motor de la economía, porque no está planteado así desde el modelo actual", opina.
-
Prevén un consumidor austero pero que podría mejorar para las elecciones
13/01/2019 - Perfil
Primbas prevé que el consumo en el segundo semestre aumentaría entre 1% y 2%.
-
El consumo de pastas secas, en baja
06/01/2019 - La Nación
Un fenómeno que se observa en esta categoría, según la consultora Kantar Worldpanel, es que cada vez ganan más terreno las marcas de precio bajo.
-
Por el costo de las tarifas vaticinan un primer trimestre negro para el consumo
29/12/2018 - Perfil
En noviembre y diciembre las compras en supermercados se desplomaron 6%. La caída es mayor en AMBA, donde impactan más las subas de servicios de energía y transporte.
-
El consumo cayó 6 en noviembre y el tarifazo complica más el escenario 2019
28/12/2018 - El Cronista
Son datos de la consultora Kantar Worldpanel. En el año, acumula una merma de 0,8% y se prevé un cierre 2018 con una contracción del 2%. Los precios subieron 43% en noviembre contra un ticket promedio que creció 34%. Crecen segundas y terceras marcas.
-
Entender 2018 para incrementar las chances de crecer en 2019
27/12/2018 - Actualidad en Supermercados
Columna de opinión de Federico Filipponi: "El año más difícil de pronosticar -no es arriesgado decir-, fue el 2018 al menos desde 2001".
-
Para los hogares argentinos, las fiestas significan "familia"
21/12/2018 - Total Medios
Según un estudio de Kantar Worldpanel el 52% de los argentinos afirmó que asocia las fiestas de fin de año con la palabra "familia". En segundo lugar aparece "nostalgia" con el 12% de las respuestas, seguido de "unión" con el 11% y luego le siguen "amor" (8%).
-
Las promociones explican el 26% del gasto en productos de consumo masivo
12/12/2018 - Clarín
En un contexto de caída del poder adquisitivo y del consumo, los compradores están acentuando su tendencia al ahorro.
-
Jabón de tocador: un kilo por persona
25/11/2018 - La Nación
Es comprado por el 92% de los hogares en un año; su uso local supera el promedio regional.
-
El 66% de los hogares argentinos hacen sus compras en dietéticas
22/11/2018 - El Cronista
El comprador de estos canales está dispuesto a gastar 17% más que la media en alimentos y bebidas.
-
Pronostican un retroceso del consumo masivo de 1,8% este año y de 2,1% para 2019
08/11/2018 - La Nación
Según el Consumer Insights, que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel, el tercer trimestre fue el primero en tocar el piso de -2% este año.
-
Omnishopper, la nueva tendencia de los usuarios argentinos al hacer las compras
31/10/2018 - iProfesional
Los hábitos de consumo están cambiando. Ahora, el 42% de los hogares utiliza por año, y en promedio, entre tres o cuatro canales de ventas.
-
Boom en el consumo de terceras marcas
31/10/2018 - Telefé Noticias
Refrigerados, cuidado del hogar, bebida e higiene, entre los productos más comprados.
-
Kantar Worldpanel: el consumo deja de crecer en Latam por primera vez en 10 años
23/10/2018 - INSIDER
El consumo en la canasta alcanza un punto de inflexión en el segundo trimestre del 2018 y, por primera vez en 10 años, deja de crecer en Latinoamérica registrando una contracción de un 0,1% en volumen.
-
Los regalos preferidos de las mamás argentinas
19/10/2018 - Perfil
Ropa, zapatos y carteras lideran el ranking.
-
Confianza y comunicación: las claves para las empresas en digital
11/10/2018 - Marketers by Adlatina
La consultora Kantar presentó un informe en el que describe los principales retos del marketing online: el vínculo permanente, la credibilidad y saber qué anuncio mostrar a cada usuario.
-
El consumo cayó 2% en agosto, según estimaciones privadas
09/10/2018 - La Nación
La baja del consumo en agosto fue de un 2% en la comparación interanual. Con esta cifra se acumulan cuatro meses consecutivos de números en rojo.
-
Por primera vez en diez años cayó el consumo masivo en la región
01/10/2018 - Marketers by Adlatina
El consumo masivo en Latinoamérica registró una contracción de un 0,1% en volumen y, por lo tanto, dejó de crecer por primera vez en diez años.
-
Kantar Talks: Creciendo en lugares incómodos
07/09/2018 - Latinspots
Kantar Consulting, Kantar Ibope Media, Kantar Millward Brown, Kantar TNS y Kantar Worldpanel realizaron la tercera edición de Kantar Talks.
-
Proyectan una baja en el consumo del 4,7% para el segundo semestre del año.
06/09/2018 - La Nación
Las ventas de artículos de la canasta básica sufrirán por el impacto de la inflación y la devaluación, según la consultora Kantar Worldpanel; a julio, los precios acumulaban una suba interanual del 27%.
-
Kantar Talks: Creciendo en lugares incómodos
06/09/2018 - Dossiernet
Kantar Consulting, Kantar Ibope Media, Kantar Millward Brown, Kantar TNS y Kantar Worldpanel realizaron la tercera edición de Kantar Talks.
-
El consumo volvió a caer en julio por tercer mes consecutivo
31/08/2018 - Clarín
Retrocedió 3%. Todos los rubros se achicaron, excepto “cuidado personal”
-
El consumo masivo terminará el año con una caída de 1,2%
17/08/2018 - La Nación
El consumo masivo pasó a un segundo plano en los últimos tres años, luego de ser el motor de la economía por casi una década.
-
Comercio electrónico, mayoristas y supermercados de descuento, lideran el consumo masivo
18/07/2018 - iProfesional
El comercio electrónico, los supermercados de descuento y los mayoristas son los tres canales con mayor crecimiento en facturación para el consumo masivo a nivel global, según un informe privado difundido este martes. Así, lo que sucede en la Argentina no escapa a la tendencia mundial.
-
El consumo cae más en los hogares de ingresos más bajos
10/07/2018 - Clarín
Bajó 2% en abril y mayo, después de haber mejorado en el primer trimestre.
-
La ardua tarea de ajustar y disminuir los daños
01/07/2018 - La Nación
Con un nuevo round de suba del dólar, el Gobierno aplica paliativos para atenuar el impacto de la devaluación y las altas tasas de interés.
-
Las marcas "low cost" son las que más crecen en los changuitos argentinos
08/06/2018 - El Cronista
En un contexto de consumo deprimido marcas alternativas y de mejor precio ganan terreno.
-
El consumo masivo crecerá un 0,7% en 2018
25/05/2018 - Webretail
Esta conclusión se desprende del análisis realizado por Kantar Worldpanel en conjunto Ecolatina y presentado en el marco del Client Day ante más de 150 clientes.
-
Estudio revela cuáles son las marcas más elegidas por los argentinos
23/05/2018 - iProfesional
El informe Brand Footprint de la consultora Kantar Worldpanel señala las 20 principales etiquetas en los carritos de compra de la Argentina
-
El consumo en hogares creció por segundo mes consecutivo, según un informe privado
30/11/2017 - iProfesional
Un reporte de la consultora Kantar Worldpanel indicó que el mes pasado las compras domésticas subieron 3%. El único segmento que no mostró una recuperación fueron las familias que se encuentran catalogadas como de nivel "Bajo Superior".
-
La base de la pirámide impulsa el consumo
19/11/2017 - La Nación
Es casi un 20% de la población y suma relevancia en las compras de productos masivos; destina 46% del presupuesto a la canasta básica.
-
Tintura y depilación: los tratamientos de belleza más populares entre las argentinas
14/11/2017 - Ohlalá
¿Estás pensando en armar un emprendimiento beauty? Conocé la tendencia en materia de consumo de belleza de tus potenciales clientas.
-
Con TV e Internet las campañas son más efectivas
05/11/2017 - Clarín
La TV sigue siendo el medio en el que se les presta más atención a las publicidades, pero el canal digital rinde más.
-
El consumo masivo creció 1% en el tercer trimestre del año
27/10/2017 - La Nación
Luego de ocho períodos de contracción, comienza a dar señales positivas; podría terminar el año en -0,5%.
-
Lácteos y congelados, las categorías que todavía no recuperaron consumo
26/10/2017 - Clarín
El consumo masivo creció luego de dos años seguidos de contracción.
-
La cerveza le ganó al vino, que se encareció más
17/10/2017 - Clarín
Lo adjudican a que el vino ajustó su precios y abandonó promociones. La cerveza recuperó al menos el 50% de la clientela que había perdido en 2016.
-
El consumo masivo en hogares creció un 4% interanual en septiembre
14/10/2017 - La Nación
Es uno de los sectores más retrasados; de la mano de una desaceleración de los precios empieza a repuntar en todos los niveles socioeconómicos, según un informe.
-
El consumo se recupera en los segmentos más bajos
24/09/2017 - Clarín
Tras haber sido los más golpeados en 2016, son el estrato social en el que más crece la compra de productos básicos.
-
El volumen de ventas de los grandes súpers se redujo 9% en un año
18/09/2017 - El Cronista
Los locales de más de 7000 metros cuadrados de superficie son los que más cayeron en participación de ventas. Los mayoristas ganaron más de un punto de mercado.
-
Mermeladas, en el 76% de los hogares
17/09/2017 - La Nación
Cada argentino consume, en promedio, algo menos de un kilo; la exportación está en baja.
-
Kantar Talks 2017: el futuro del consumo, la tercera ola
08/09/2017 - Marketers by Adlatina
Profesionales del grupo Kantar brindaron una charla en la que abordaron el futuro del consumo. Aportaron datos duros y dejaron reflexiones para las marcas.
-
Radiografía del consumo: cómo ven los argentinos los próximos meses
05/09/2017 - La Nación
En Mesa Chica, por LN+, una funcionaria y dos analistas explicaron los cambios que se dieron y las expectativas de la población.
-
El consumo masivo, sin recuperarse: cayó 3% en el primer semestre pero hay tibios "brotes verdes"
30/08/2017 - iProfesional
"El consumo masivo sigue a la baja, sin embargo, encontramos algunas señales positivas que podrían ser la base de la recuperación: la mayoría de las primeras marcas entre las más dinámicas; desaceleración de los incrementos de precio y del mayorista, que podrían llevar a una revitalización de los retailers", explicó Federico Filipponi, director Comercial de Kantar Worldpanel.
-
Tibios signos de recuperación del consumo
26/08/2017 - La Nación
Otros números muestran una desaceleración de la caída del consumo. Si bien en junio pasado, la consultora Kantar WorldPanel mostró una caída del consumo masivo de 2%, por lo que acumuló una baja de 3% en el primer semestre
-
Empieza a notarse la recuperación del consumo en los sectores de menores recursos
20/08/2017 - Clarín
Según el estudio Consumer Insight de la consultora Kantar WorldPanel, este año todos los niveles socioeconómicos contrajeron su volumen, excepto la base de la pirámide. Así, mientras la totalidad de los hogares cayó 3% en el primer semestre del año, el estrato "bajo inferior" subió 1%.
-
Un estudio apunta a entender por qué las marcas pierden volumen
15/08/2017 - Adlatina
A partir de ejes como la compra, la caída, los hábitos globales, la imagen y los usos, el informe LinkQ ReAct busca identificar las razones de la contracción del consumo masivo para poder hacer estrategias que reactiven el crecimiento de las marcas.
-
Mayonesa, el aderezo preferido
13/08/2017 - La Nación
Según la consultora Kantar Worldpanel, su consumo per cápita en el país es de 1,6 kilos anuales.
-
Las cuatro "A" que definen cómo es hoy el consumidor argentino
10/08/2017 - Infobae
"El consumidor actual está muy atento y se informa; diría que se ha vuelto detallista", amplió Juan Manuel Primbas, director de Kantar Wordpanel. "Es que frente a las góndolas –explicó– predomina una actitud de alerta.
-
El té le pelea el trono de infusiones al mate
06/08/2017 - La Nación
Se trata del té, que en la Argentina tiene un consumo per cápita anual de 200 gramos, según la consultora Kantar Worldpanel.
-
Lácteos, frutas y verduras dominan la dieta "ideal", y hay pocas harinas
03/08/2017 - Clarín
En una encuesta nacional reciente de la consultora Kantar Worldpanel, el 63% de los argentinos dijo haber cambiado sus costumbres en el último tiempo para tener una alimentación más sana.
-
Especialistas admiten que los cambios en los hábitos hacen difícil saber qué está pasando con el consumo
01/08/2017 - Clarín
Los sectores de más ingresos apuestan a los bienes durables. Los más bajos, a nuevos canales en busca de precios menores.
-
El año de los Precios Convalidados
28/07/2017 - El Cronista
El cambio de retórica del Gobierno respecto de la inflación y la caída del salario real en 2016 dieron a luz una nueva raza de consumidores: uno racional, infiel y que no teme penalizar a sus marcas favoritas. La tendencia golpea especialmente a las de primera línea.
-
Consumo: la mayoría va al supermercado con una lista y no compra de más
20/07/2017 - La Nación
Lo afirma el 40% de los consultados en un informe de Kantar Worldpanel; sólo el 28% dice que se tienta en las góndolas
-
"Esperanza" todavía le gana a "preocupación", pero crecen "desilusión" y "crisis"
19/07/2017 - Clarín
Son las palabras clave que analiza una encuesta sobre el humor de los argentinos. Hay más optimismo en las clases altas y más pesimismo entre los más pobres.
-
Cepillos dentales, con pocas ventas
09/07/2017 - La Nación
El producto es comprado por el 46% de los hogares de la Argentina durante un año.
-
Los mayoristas ganan la carrera del consumo frente a los hipermercados
06/07/2017 - Clarín
El canal de los mayoristas lograría -este año- tener más participación de mercado que los hipermercados.
-
Consumo desparejo: crece la diferencia del poder de compra de la gente
06/07/2017 - Clarín
Los consumidores de la punta de la pirámide social gastan el doble que los de la base.
-
Más lanzamientos no indican una buena performance
04/07/2017 - Marketers by Adlatina
De acuerdo a una investigación de Kantar Worldpanel, llevada adelante por Renata Segovia, Solutions Manager de la consultora, sólo uno de cada diez lanzamientos hechos en 2016 alcanzó un punto de penetración o más en sus primeros seis meses.
-
El arroz no atrae al paladar argentino
02/07/2017 - La Nación
El consumo por habitante de este alimento en el país es muy inferior al promedio mundial.
-
Kantar Worldpanel realizó su evento anual Client Day 2017
30/06/2017 - DossierNet
La hipersensibilidad de los precios, los lanzamientos de nuevos productos, y la penetración de las marcas, algunos de los temas alrededor de los cuales giró la jornada.
-
A la hora de comprar primeras marcas, los precios bajos matan a las promociones
28/06/2017 - El Cronista
Para ganar volumen, las marcas tuvieron que hacerse más competitivas en precio. Y dentro de las que realizaron ajustes en sus precios, los mejores resultados fueron para las que lo hicieron en forma gradual.
-
Más allá de las góndolas: las marcas propias salen del supermercado
21/06/2017 - La Nación
Estaciones de servicio, tiendas de ropa, farmacias y distribuidores de vinos se suman a la tendencia de comercializar sus líneas de productos; el crecimiento de estas propuestas cruza todos los hogares.
-
Coca-Cola lleva un lustro como la más elegida por los hogares
19/06/2017 - Adlatina
La marca de bebidas vuelve a ocupar el primer lugar en el podio del estudio “Brand Footprint” realizado por Kantar Worldpanel. Le siguen Colgate y Lifebuoy.
-
Con el consumo planchado, sólo vende el que baja los precios
11/06/2017 - Clarín
Mientras el consumo no reacciona, solo ganan volumen de ventas los productos que bajan de precio o aumentan menos que la inflación.
-
El consumo en hogares volvió a caer en mayo y el Gobierno retoma la apuesta por el segundo semestre
06/06/2017 - Infobae
El primer semestre todavía no cerró pero los súper ya saben que en términos de ventas por volumen será para el olvido. Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel, adelantó en diálogo con Infobae que "abril cerró con una caída del consumo del 7%, mientras que en mayo el descenso será en torno al 4 por ciento".
-
La polenta calienta el paladar argentino
04/06/2017 - La Nación
Este producto, típico de la época invernal, es comprado por el 72% de los hogares del país.
-
Ranking de marcas: Coca superó a La Serenísima entre las preferidas de los argentinos
26/05/2017 - Clarín
Es un informe que la consultora Kantar Worldpanel realiza a nivel mundial. Cuáles son las etiquetas que les siguen en la lista de favoritas.
-
Los aperitivos, lejos del vino y la cerveza
21/05/2017 - La Nación
En el 37% de los hogares se compra esta bebida; el negocio tiene espacio para crecer.
-
Lácteos, bebidas y congelados lideran la caída del consumo en 2017
12/05/2017 - iProfesional
El consumo registra su sexto trimestre consecutivo de contracción y se destaca la baja en las ventas de productos comestibles, según un relevamiento privado. La gente visita menos los puntos de venta pero mejoran las segundas marcas y las categorías con menores aumentos de precios.
-
Consumo en hogares: lácteos, bebidas y congelados fueron los perdedores del primer trimestre del año
11/05/2017 - La Nación
El índice mostró una contracción del 2% en el período, según Kantar Worldpanel; es el sexto trimestre consecutivo de caída.
-
La pasta dental busca sumar ventas
07/05/2017 - La Nación
Una sonrisa blanca y reluciente. Eso es lo que permite la pasta dental, un producto en el que la Argentina no está al tope de los países más consumidores del mundo: tiene un consumo per cápita anual de solo 300 gramos, según la consultora Kantar Worldpanel.
-
Las gaseosas copan los hogares criollos
30/04/2017 - La Nación
Son el producto más consumido entre las bebidas; las segundas marcas ganan espacio
-
Compras chicas y para el día: cambio de hábito por la caída de los ingresos
15/04/2017 - Clarín
La demora en el cierre de paritarias frena la mejora salarial. Las grandes cadenas, las que más lo sufren.
-
El consumo cayó 7% en los hipermercados en el mes de marzo y no ven recuperación
10/04/2017 - Diario BAE
Bajo la misma tendencia que en los meses anteriores, marzo cerró con una caída interanual para las ventas de los hipermercados del 7% en unidades, y sin señales claras de recuperación por el deprimido consumo masivo.
-
Marcas más baratas y llenar menos el tanque de nafta, las formas de ahorrar
09/04/2017 - Clarín
El 31% reveló que no tiene más dinero que para el día a día. El año pasado era el 27%. Las marcas propias, ganan.
-
Casi la mitad de los argentinos eligen celulares Samsung
03/04/2017 - Marketers by Adlatina
En el estudio destaca que la marca más elegida en la Argentina es Samsung y Apple esta en el último lugar del top 10. Además, revela que la participación de smartphones creció en el último año, pasando del 52% a 65%.
-
Todas las fichas en los recibos de sueldo de marzo: Gobierno y empresas creen que llega la recuperación del consumo
31/03/2017 - iProfesional
Los sondeos indican que la mayoría de las compañías otorgará aumentos del 20% en promedio en la próxima liquidación. Expertos anticipan que abril y mayo marcarán un punto de inflexión a nivel demanda, aunque advierten que no habrá un boom. El "consumo changuito", protagonista del repunte.
-
Por la caída del consumo la gente ya se fija más en los precios que en las promociones
13/03/2017 - El Cronista
Los valores de los publicados en las góndolas son ahora el principal factor para definir una compra más allá de las ofertas. Los mayoristas ganan cada vez más terreno.
-
Los argentinos compran cada vez más en mayoristas
09/03/2017 - Marketers by Adlatina
En un contexto de recesión económica como el que se está produciendo actualmente en la Argentina, gran parte de la sociedad busca cuidar sus bolsillos: dejan de lado los gastos innecesarios, priorizan el precio ante la calidad y buscan achicar sus costos fijos.
-
El champú, presente a la hora del aseo
05/03/2017 - La Nación
El producto se consume en el 90% de los hogares; cada compra se hace cada 50 días.
-
Sigue sin repuntar el consumo en supermercados y almacenes
26/02/2017 - Clarín
"Los hogares se vieron obligados a cuidar el bolsillo, y dentro de las estrategias que surgieron para optimizar el presupuesto observamos un canal mayorista en el centro de escena, que creció un 9% en volumen en 2016 con respecto a 2015"
-
Marcas locales líderes: estrategias detrás del éxito
16/02/2017 - DossierNet
Los fabricante locales, en Latinoamérica, se quedan con uno de cada dos dólares gastados en productos de consumo masivo gracias a que se sofisticaron a partir de aplicar estrategias básicas de marketing y de adaptarse a las tendencias mundiales, destaca el informe.
-
San Valentín, la celebración preferida de los Millennials
13/02/2017 - Infobae
Una de cada dos personas festejará en pareja el 14 de febrero. Por qué el festejo romántico por excelencia es el favorito de los más jóvenes.
-
Por primera vez en 12 años, los argentinos achicaron el changuito
10/02/2017 - La Nación
Por primera vez en doce años, los argentinos achicaron el changuito a la hora de ir a hacer las compras.
-
El 80% de los hogares compró menos en 2016 y todos resignaron marcas
10/02/2017 - El Cronista
El único estrato que consumió lo mismo fue el medio-alto,aunque compró productos más baratos. El resto visitó menos los comercios y redujo cantidad. Prevén leve reactivación.
-
El ajuste se tradujo a los hábitos de compra: el consumo cayó 4% en 2016
10/02/2017 - iProfesional
Según un relevamiento de Kantar Worldpanel, se consolidaron tres trimestres a la baja. Se resignaron primeras marcas y luego se redujo el volumen de compra por primera vez en 12 años. También se registraron menos visitas a los canales comerciales.
-
La margarina, a la espera del despegue
05/02/2017 - La Nación
Sólo es comprada por el 41,1% de los hogares; su consumo es muy inferior al de la manteca.
-
Galletitas, ese gusto bien argentino
29/01/2017 - La Nación
Presentes a la hora del mate, el té o el café, las galletitas se han ganado un lugar en el gusto de los argentinos, a punto tal que su consumo en hogares está entre los más elevados de la región: se comen en la Argentina 7 kilos per cápita al año.
-
La herencia del paladar italiano
22/01/2017 - La Nación
En gran parte herederos del paladar italiano, los argentinos se convirtieron en uno de los mayores consumidores de pastas de la región, con 9 kilos per cápita al año, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.
-
Las bebidas elegidas por los hogares argentinos
19/01/2017 - DossierNet
Un hogar argentino compra en promedio cuatro tipos bebidas sin alcohol en un año y la elección más popular está conformada por gaseosas que es adquirida por el 94%, jugos en polvo por el 82%, aguas saborizadas por el 65% y, jugos listos para tomar por el 58%, según informó Kantar Worldpanel.
-
El impacto en la mesa de los argentinos: ahora se come menos asado y más fideos
05/01/2017 - Clarín
En promedio, el año pasado cada persona consumió 4,7 kilos menos de carne. Pastas se vendieron un 2% más.
-
Balance 2016: con la canasta vacía
23/12/2016 - El Cronista
El canal minorista tuvo un año para el olvido: menos ventas, guerra de precios, caída en la rentabilidad y acusaciones de ser formadores de precios.
-
Dato bueno de un año malo: crecen ventas en cadenas mayoristas y atenúan "bajón" del consumo
21/12/2016 - iProfesional
El 2016 se consolida como el período de gran expansión para estos comercios, que no paran de quitarle clientes a los supermercados, autoservicios chinos y tiendas de descuento. Una propuesta más aggiornada y precios 40% inferiores en productos de primera necesidad, entre los anzuelos.
-
La obsesión por un pelo sano y suave
18/12/2016 - La Nación
El 82% de los hogares del país compra crema de enjuague, en promedio, cada dos meses.
-
Temporada de pronósticos: los 10 mejores negocios para 2017
18/12/2016 - Clarín
Agro, construcción y energía son los rubros de mayor potencial. Tras caer en 2016, se espera un repunte del consumo, autos y motos.
-
Una presencia vital en el desayuno
11/12/2016 - La Nación
Un estudio privado revela que en el 57% de los hogares argentinos se consumen cereales.
-
Una consultora advierte que cayó fuerte "el consumo básico"
01/12/2016 - Infobae
Juan Manuel Primbas, Director de Kantar Worldpanel, sostuvo que el consumo de las familias caerá en promedio el 4% este año y remarco que lácteos y bebidas pierden mucho terreno. Dijo que los mayoristas se imponen como opción de compra.
-
Ocho de cada diez argentinos restringieron su consumo
30/11/2016 - La Nación
Se vieron afectados por el ajuste económico hasta el tercer trimestre de 2016; prevén una caída de la demanda de 4% para este año y un avance de 2,5% para 2017.
-
El mate, ese gusto bien argentino
27/11/2016 - La Nación
Compran yerba 98% de los hogares en un año y se toman 110 litros anuales de esta infusión.
-
El consumo en hogares se contrae por cuarto trimestre consecutivo
08/11/2016 - iProfesional
Los niveles socioeconómicos más afectados fueron el Medio Bajo y el Bajo Inferior. Lácteos y cuidado del hogar tuvieron las mayores caídas en el período.
-
El color del pelo hace la diferencia
30/10/2016 - La Nación
En el 37% de los hogares se compran tinturas para cabello.
-
Cambio de hábito: más familias que comerciantes van a los mayoristas
27/10/2016 - Clarín
Seis de cada 10 clientes son consumidores finales. Sólo en el último año se sumaron 355 mil. La clave: algunos productos cuestan hasta un 50% menos.
-
El 39% de los argentinos admite que compra carne con menor frecuencia
26/10/2016 - iProfesional
Además, el 31% lo hace en menor cantidad, según lo indicaron al ser consultados sobre los cambios de hábitos de consumo de carne en el hogar.
-
Las marcas pueden crecer si saben cómo
21/10/2016 - Webretail
Antes que trabajar en fidelizar clientela, las marcas no deben perder de foco que para crecer lo importante es sumar hogares y ampliar la clientela.
-
Infusiones en guerra: el té busca revancha ante el reinado del café
17/10/2016 - La Nación
El té es adquirido por el 89% de los hogares argentinos, solamente superado en el rubro de las infusiones por la yerba mate que la compran el 97% de las familias.
-
El aceite confirma su lugar en la mesa
09/10/2016 - La Nación
Es comprado por 99% de los hogares locales, que adquieren este producto cada 28 días.
-
Incrementa un 49% su muestra en Argentina
03/10/2016 - Webretail
Aumenta de 3.500 a 5.200 hogares que comienzan a utilizar smartphones en el relevamiento de información con el objetivo de reflejar en forma más precisa y detallada las tendencias y cambios en el consumo en nuestro país.
-
Un suave hábito en el lavado de la ropa
25/09/2016 - La Nación
Seis de cada diez hogares del país compran suavizantes.
-
El modelo del "supermercado XL", en crisis: las cadenas dependen cada vez más de los formatos exprés
22/09/2016 - iProfesional
Las mayores restricciones presupuestarias dieron lugar a un cambio en la modalidad de compras de la clase media. Esto, a su vez, obliga a las empresas a acelerar la apertura de puntos de venta que se adapten a esas necesidades. ¿Cuánto es el ticket promedio de compra por persona?
-
Las marcas baratas ganan lugar en la limpieza del hogar
06/09/2016 - iEco | Clarín
El consumo se adapta a la caída del poder adquisitivo. El fenómeno también se siente en productos de papel y cuidado de la ropa.
-
El queso al peso conquista paladares
04/09/2016 - La Nación
Durante un año, el 94% de los hogares de la Argentina compra este derivado de la leche.
-
El año cerrará con una caída del consumo
26/08/2016 - Cronista
Según las proyecciones de Juan Manuel Primbas, director de Kantar Worldpanel Argentina, habrá una contracción del consumo para 2016 de entre -3% y -4%
-
Medicamentos que más se venden
23/08/2016 - La Nación
Los medicamentos de venta libre más comprados por los argentinos son los analgésicos y antiinflamatorios, según se desprende de la Encuesta Relámpago LinkQ que realizó Kantar Worldpanel
-
Las familias argentinas con hijos pequeños gastan un 14% más
22/08/2016 - Marketers by Adlatina
Los hogares en los que viven niños menores de 12 años poseen una erogación aproximada de 250 pesos cada tres días.
-
La lavandina pisa firme en el hogar
14/08/2016 - La Nación
Su olor característico inunda las góndolas y también las casas donde se usa. Es un clásico de la limpieza en el hogar. Se trata de la tradicional lavandina, de la que en la Argentina se consumen 3,6 litros per cápita al año.
-
El consumo se contrajo 4% en el primer semestre pero calculan suba a fin de año
10/08/2016 - Cronista
El rubro más afectado es bebidas y a la tendencia negativa se suman lácteos y cuidado personal. Consultora privada dice que se tocó un piso y que ahora mejorará.
-
El consumo cayó 4% en el primer semestre
10/08/2016 - iEco | Clarín
“Los hogares no pudieron sostener su nivel de consumo, la frecuencia siguió cayendo y el volumen se contrajo debido a que los hogares no tuvieron la capacidad de incrementar el tamaño de sus compras por primera vez desde fines del 2014”
-
El crecimiento de smartphones en la mano de los menores de 25 años
28/07/2016 - Total Medios
El 40% del total de adquisiciones de smartphones, en el transcurso del año, fueron realizadas por el grupo etario de hasta 25 años según se desprende del análisis continuo sobre telecomunicaciones que realiza Kantar Worldpanel.
-
El consumo en Latinoamérica crecerá menos de la mitad que en 2015
19/07/2016 - Marketerd by Adlatina
Un 83% de los habitantes de la región afirma que su país está atravesando una crisis y el 76% tiene intenciones de ahorrar en 2016.
-
Día del Amigo ‘gasolero’, con menos salidas y más festejos en casa
19/07/2016 - Cronista
Para este año es mayor la cantidad de argentinos que elige conmemorar esta fecha con cenas en el hogar y armar reuniones con amigos sin gastar de más. Ante este escenario, el sector de los restaurantes apostará por las promociones y descuentos para poder atraer más comensales
-
Bebidas y hierbas, un dúo que crece
10/07/2016 - La Nación
Este tipo de productos se vende cada vez más, de la mano de nuevas opciones
-
Adictos a descuentos: $1 de cada $5 que se gastan en el súper van a promos
06/07/2016 - iProfesional
Así lo asegura un relevamiento realizado por la consultora Kantar Worldpanel que destaca que el consumo en hogares cayó un 4% en mayo.
-
Un millón de familias “van al súper” en la Web y compran más de noche
01/07/2016 - Clarín
La tendencia está creciendo, según reveló una consultora privada. El 55% prefiere hacer su pedido entre las 19 y las 23, cuando lo locales físicos están cerrados.
-
Los pragmáticos y el café soluble
19/06/2016 - La Nación
Según un estudio de Kantar Worldpanel, cada argentino consume 200 gramos de este tipo de café por año, claro está, dentro del hogar.
-
El planeamiento estratégico más allá del rating
14/06/2016 - Total Medios
Lo dijo Renata Segovia, Solutions Manager de Kantar Worldpanel. Propone sumar el análisis del comportamiento de consumo como variable para establecer una mejor estrategia de medios, optimizar la inversión y lograr comunicaciones más eficientes.
-
La manteca vive en la cocina criolla
12/06/2016 - La Nación
Según datos de Kantar Woldpanel, cada argentino consume en el hogar 600 gramos de manteca al año.
-
El 90% de los argentinos cambió sus hábitos frente a las góndolas
05/06/2016 - iEco | Clarín
Radiografía del comprador 2016: Baja la cantidad de productos por compra y hay un vuelco hacia las segundas marcas. Surge un consumidor racional y cauteloso.
-
Ropa limpia, un negocio con espuma
29/05/2016 - La Nación
3,5 kilos es el consumo per cápita de jabón en polvo en Argentina.
-
La batalla de la cercanía
27/05/2016
El shopper recurre a más formatos para completar su canasta. Así, las superficies pequeñas ganan importancia a la hora de hacer la compra de reposición y las cadenas luchan por conquistar "la vuelta de la esquina".
-
De Tío Nacho a Macucas: los que ganan con la recesión
23/05/2016
De la mano de una ecuación precio/calidad acertada, en el último año varias marcas no tradicionales conquistaron nuevos hogares.
-
Equilibristas y creativos: estrategias de consumidores para hacer rendir el presupuesto
16/05/2016
Creció la búsqueda de promociones y marcas de menor valor, la compra de envases o formatos más económicos. De cada $ 100 gastados en las cadenas de supermercados, $ 20 ya son a través de promociones.
-
Marcas y consumidores argentinos, en un contexto adverso
13/05/2016
Kantar Worldpanel convocó a clientes, agencias y periodistas a su encuentro anual, en el que brindó un panorama sobre el contexto económico que atraviesa Argentina y los desafíos y oportunidades que éste ofrece a las marcas.
-
Advierten que la reactivación del consumo sólo llegará en 2017
13/05/2016
La consultora Kantar Worldpanel espera que en 2016 haya una caída de 3%; más optimismo sobre la economía que sobre la situación personal.
-
Caen las ventas y los consumidores cambian los hábitos
05/05/2016
Ante la caída del consumo, que promedió el 2,1% en el primer trimestre del año (y se profundizó en abril con una baja del 3,6%).
-
Espaguetis y tallarines: las pastas que más compramos
28/03/2016
Son la variedad de pasta que eligen siete de cada 10 hogares en un año. Ese es el resultado del ranking realizado por Kantar Worldpanel.
-
No se larga la lluvia de hamburguesas
27/03/2016
Es el producto congelado más vendido, pero no está entre los preferidos del paladar local
-
La canasta de consumo se va achicando
16/03/2016
El relevamiento de una consultora internacional sobre la evolución del consumo detectó un quiebre de tendencia desde principios de año, tras la devaluación y la quita de retenciones.
-
El fútbol es el entretenimiento de los tomadores de cerveza
11/03/2016
La cerveza es ideal para ver programas deportivos o show por televisión, según el resultado de una encuesta que evaluó tanto el nivel de consumo de la bebida como las principales actividades recreativas que realizan los consumidores en el ámbito de sus residencias.
-
Por la baja del consumo, crecen los descuentos y promociones
06/03/2016
Los aumentos de precios impactaron en el bolsillo y los compradores se replegaron. Ahora, las empresas empiezan a dar marcha atrás para recuperar ventas.
-
Millones de metros de papel en rollos
06/03/2016
Cada argentino consume cada año, en promedio, 1,4 kilómetros de papel higiénico
-
El vicio argentino: se comen 7 kilos de galletitas por año
01/03/2016
El país supera a México y Brasil. Es la segunda categoría que más compra la gente, detrás de las pastas.
-
Por San Valentín, presentan un informe sobre "parejas de consumo"
12/02/2016
Sorprendentemente, el Fernet con Cola no ocupa el primero sino el tercer lugar en el ranking de los productos que siempre van juntos.
-
La mayonesa, cada vez más a punto
07/02/2016
El consumo aún está lejos de los países del este de Europa; Chile, el mejor de la región
-
Las promociones y marcas propias tienen una gran oportunidad ante un 2016 de consumo estancado
06/02/2016
Consecuentes a las influencias por la evolución del empleo, ajustes salariales, aumentos en las tarifas e incertidumbre por una nueva administración, las promociones y las marcas propias jugarán un rol importante en las opciones de los consumidores, según un informe privado.
-
El celular es el bien más presente en los hogares
07/01/2016
El teléfono celular, la heladera con freezer y la plancha para la ropa son los bienes con mayor llegada en los hogares argentinos.
-
Siete de cada diez argentinos tienen teléfono celular
22/12/2015
La proporción permanece estable desde 2013 y es menor a la de Brasil, donde 9 de cada 10 personas ya tienen celular.
-
¿Qué cosas dulces no pueden faltar en el brindis navideño / de año nuevo?
10/12/2015
Pan dulce es el favorito para las fiestas. El 76% de los encuestados afirman que este clásico navideño no puede faltar en sus mesas. Le sigue el turrón con 60%. Ambos fueron los más elegidos sin distinción por nivel socio económico.
-
El bar se traslada al hogar
02/12/2015
Las bebidas alcohólicas listas para tomar, conocidas como "Ready to drink" (RTD), sumaron 430 mil nuevos hogares y así triplicaron en el último año, su volumen en litros.
-
El 73% del presupuesto de los argentinos está destinado a las primeras marcas
30/11/2015
El consumidor argentino tiene una gran inclinación hacia las primeras marcas, ya que el 73% de su presupuesto se queda en manos de estas.
-
Los alimentos frescos ocupan casi la mitad del presupuesto hogareño
28/11/2015
El 48,7% del presupuesto mensual destinado al consumo total dentro del hogar corresponde a productos frescos, mientras que el 51,3% restante pertenece a categorías de la canasta básica (alimentos secos, bebidas, limpieza y perfumería).
-
El 25% del mercado de gaseosas pertenece a segundas marcas
18/11/2015
El 25% del consumo de gaseosas pertenece a segundas marcas como: Manaos, Secco, Pritty, Cunnington, Cabalgata, La Bichy, entre otras.
-
Más leches larga vida, menos sachet
03/11/2015
El mercado de leches está experimentando un cambio de mix desde un crecimiento de las leches larga vida a costa de las refrigeradas.
-
Las salchichas y hamburguesas prevalecen en hogares con chicos
26/10/2015 - Actualidad en Supermercados
Las salchichas y las hamburguesas comparten un perfil similar de consumidores pues son familias numerosas de cuatro a más integrantes con presencia de hijos pequeños.
-
Estudio Shopper & Retail Dynamics Latam
20/10/2015 - Actualidad en Supermercados
Los argentinos van menos veces al canal moderno -Hipermercados, Supermercados y Discounts-, y al canal tradicional -Autoservicios y Almacenes-, pero aumenta tanto el ticket de compra como las unidades adquiridas en cada visita.
-
Regalos para mamá promedian entre 500 y 700 pesos
16/10/2015 - Diario Popular Web
Es el monto a gastar estimado por la CAME. De todos modos, tablets y celulares -con valores muy superiores- están a la cabeza de las preferencias. Resaltan ofertas y los planes de pago en cuotas.
-
Advierten que el consumo está "estancado" hace tres años
15/10/2015 - Infobae.com
Además, no prevé buenas perspectivas para 2016. Declararon que el presupuesto de los hogares está al límite.
-
Precios Cuidados: el martes anuncian nuevos aumentos de hasta 6%
10/10/2015 - iEco Clarín
El martes próximo se va a presentar la última actualización del programa Precios Cuidados.
-
Analistas prevén que el consumo de productos masivos cerrará el año en alza
09/10/2015 - Telam
El consumo masivo crecerá alrededor de un 1.7% durante el año, según proyecciones formuladas en la tercera jornada de supermercadismo, organizada por la CÁMARA DE SUPERMERCADOS (CAS) y LA FEDERACIÓN (FASA) que agrupan a representantes de supermercados regionales.
-
El desodorante dura una semana menos
08/10/2015 - Mercado.com
los desodorantes mostraron un alza de 18%, con una base de adeptos más grande al sumar 600 mil hogares y el consumo se incrementó dado que los usuarios tardan una semana menos en recomprar.
-
Los argentinos, con la cabeza limpia
04/10/2015 - La Nación
Cada habitante consume, en promedio, 1,4 litros de champú por año
-
Consumo: Bebidas con alcohol
30/09/2015 - Actualidad en Supermercados
El 86,5% de los hogares argentinos, o sea unos 10 millones, compran bebidas con alcohol en el transcurso de un año.
-
Lavandina en gel recupera en una categoría que cae
24/09/2015 - Mercado.com
La lavandina es un producto sumamente masivo, que logró sofisticarse con la entrada de la lavandina en gel, que aporta positivamente a la categoría y es el segmento con mayor crecimiento, incorporando nuevos hogares y aumentando el consumo de quienes ya la compraban.
-
La venta de smartphones no puede imponer los abonos en los celulares; aún gana el prepago
20/09/2015 - La Nación
La mayor prestación de los aparatos ayuda a las compañías a incrementar los pagos fijos, cuya proporción destaca a la Argentina a nivel regional; sin embargo, las líneas que se recargan todavía son mayoría.
-
La pasta dental aún puede venderse más
20/09/2015 - La Nación
Los argentinos están entre los que menos cantidad de dentífrico utilizan de la región. El consumo per cápita anual asciende a 300 gramos.
-
La Visión de los expertos
18/09/2015 - El Cronista.com
¿Qué mirada tienen los expertos en cuanto a la evolución del consumo en el contexto actual?
-
25% del snackeo se hace con categorías saludables
14/09/2015 - Mercado.com
Galletitas saladas y dulces light son consumidas un promedio de tres veces al día por los que realizan una ingesta intensa de las categorías saludables que se consumen entre comidas.
-
El desafío de los mayoristas: ganar penetración
11/09/2015 - Adlatina.com
En el último año, los Mayoristas aumentaron su volumen de ventas, pero no la cantidad de consumidores. El 38% de los hogares argentinos utiliza este canal. La mayoría de ellos son de NSE alto-medio y medio-bajo, familias numerosas, con hijos en edad escolar y amas de casa menores de 50.
-
Cuatro de cinco en alimentos
07/09/2015 - Webretail
Alimentos capta cuatro de las cinco categorías con más adeptos, y un básico como la leche líquida ingresa dentro de las 10 principales.
-
El ecommerce se impone en las compras masivas: crece el uso de esta modalidad
02/09/2015 - iprofesional
Más de un millón de hogares en Argentina ya realiza compras de este tipo a través de Internet, y se animan, principalmente, en categorías como congelados, alimentos y cuidado del hogar.
-
Con demora, en julio llegó una leve reactivación del consumo
31/08/2015 - La Nación
La reactivación del consumo empieza de a poco a dar señales de vida.
-
¿Coyuntura o Tendencia?
28/08/2015 - Webretail
Kantar Worldpanel participó en el Conal, encuentro que reune a los mayoristas de todo el país donde se debatió sobre el crecimiento del canal y las posibilidades que existen para sostenerlo basándose en el consumidor final.
-
Supermercados: crecen las ventas online de la mano de la clase media
28/08/2015 - Apertura
Más de un millón de hogares ya hace las compras de productos de consumo masivo vía Internet.
-
Aseguran que en el primer semestre los hogares recuperaron el poder de consumo
18/08/2015 - Telam
El consumo durante el primer semestre del año mostró una recuperación de un 1,2 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado.
-
Más del 50% de los argentinos lleva su propia bolsa al súper
15/08/2015 - Puntobiz.com
Entre algunas de las prácticas ecológicas más utilizadas por los argentinos se encuentra el uso de lámparas bajo consumo y la conciencia de cuidar el agua potable.
-
Desde hace dos años la telefonía celular no logra incorporar nuevos usuarios
11/08/2015 - Cronista.com
Aunque la telefonía celular no logra sumar nuevos usuarios en el país, el potencial para captar nuevos clientes está entre los chicos de 7 y 13 años y los mayores de 65 años.
-
La compra de zapatillas se recupera lentamente
05/08/2015 - Revista Actualidad en Supermercados
La compra de zapatillas aumenta en el último año, siendo el primer trimestre clave para la recuperación de la categoría gracias a la vuelta a clases.
-
Consumen multivitamínicos 4 de cada 10 argentinos
28/07/2015 - Mercado.com
Más de 40% de los argentinos consumió un complejo multivitamínico en algún momento de su vida y los niveles socioeconómicos altos y medios son los más adeptos a esta tendencia, según Kantar Worldpanel.
-
El 70% de los hogares argentinos compra vino al menos una vez al año
23/07/2015 - Los Andes Web
Adquieren en promedio dos litros cada vez que visita un punto de venta. El tetrabrik es el formato más elegido.
-
Correr, también una pasión de las marcas
13/07/2015 - Mercado
En poco más de una década, el running se convirtió de un hábito saludable que modificó la geografía de las ciudades e impulsó a las marcas a invertir en el marketing deportivo.
-
Bajó el pesimismo económico pero el 52% aún se ve peor que en 2014
12/07/2015 - Perfil
El año pasado, el porcentaje llegaba hasta el 80%. Los precios preocupan más en la Argentina que en la región. Cautela 2016.
-
Farmacity gana compradores
07/07/2015 - Actualidad en Supermercados
Farmacity incrementó en 130 mil familias la cantidad de adeptos en el último año.
-
La Guerra de los Retailers
06/07/2015 - http://webretail.com.ar/nota/la-guerra-de-los-retailers/id/12496
Las grandes marcas apuestan a la cercanía, los autoservicios chinos se van al interior, las cadenas se asocian con los almacenes y los mayoristas salen a conquistar al consumidor final.
-
Los almacenes obligados al cambio
05/07/2015 - La Voz del Interior
Los almacenes y despensas, víctimas del grado de madurez del consumidor actual.
-
El Fernet con Coca en New York Times
02/07/2015 - Tiempo Argentino
El diario estadounidense New York Times publicó una nota dedicada al famoso trago cordobés que combina el amargo a base de hierbas con gaseosa y hielo.
-
Por la pérdida de poder adquisitivo, subió el consumo de pastas y cayó el de carnes
30/06/2015 - El Cronista
En 2014 el consumo de pastas registró un alza interanual de 3,4% mientras que en el primer trimestre de este año aumentó 1,9%.
-
Estiman que sólo el 5% de los hogares mira televisión on demand
24/06/2015 - El Cronista
Según un relevamiento reciente realizado por la consultora Kantar Worldpanel, especializada en consumo, el servicio de televisión en HD es el principal servicio “aspiracional”.
-
Brahma, Swift y Baggio son las tres marcas que más crecen en Argentina
19/06/2015 - Clarín
Las marcas que más crecen en el mercado local son Brahma, Swift, Baggio, Dove y Sedal; y dentro del Top 10 Natura y Lucchetti son las dos que más evolucionan.
-
El consumo continúa en caída, aunque a un ritmo cada vez menor
17/06/2015 - Clarin
En mayo, en los hiper, las ventas bajaron 0,1%, la menor contracción desde marzo. Se espera un repunte para junio.
-
COCA-COLA Y COLGATE LIDERAN EL RANKING DE MARCAS MÁS ELEGIDAS
15/06/2015 - TotalMedios
Por tercer año consecutivo se lanzó el Brand Footprint, que identifica las marcas de consumo masivo más elegidas.
-
De hogares y Tamaños de raza
14/06/2015 - El Día - La Plata
La comida para perros es la tercera categoría, dentro del consumo general de una familia, con mayor desembolso en cada acto de compra.
-
Marcas líderes de entrecasa en cuidado personal
10/06/2015 - Mercado
Del top cinco local de cuidado personal, las más elegidas: Colgate y Plusbelle. Completan Rexona, Dove y Sedal. En cuidado del hogar, Ala y Ayudín, junto a Cif, Higienol y Poett, según el estudio del Brand Footprint.
-
Los aperitivos son los preferidos de los argentinos
05/06/2015 - BAE Negocios
Bartenders, investigadores, especialistas en barras y eventos coinciden en que el consumo de bebidas tradicionales aumentó en los últimos diez años debido al resurgimiento de la cocteleria clásica en las barras argentinas
-
El shopper argentino más allá del contexto
22/05/2015 - Webretail
La madurez de los shoppers argentinos surge como consecuencia de una mayor independencia en las compras y la elección de múltiples canales, de acuerdo al análisis que realizó Kantar Worldpanel.
-
Cuáles son las marcas más elegidas por los argentinos
20/05/2015 - Cronista.com
La Serenísima y SanCor lideran el ranking de marcas más elegidas por los argentinos, seguidas por Coca-Cola y Knorr.
-
El 80% de los hogares quiere optimizar su presupuesto
20/05/2015 - Adlatina.com
Por la coyuntura económica, los consumidores centran su atención en las promociones y crecen las compras en mayoristas y discount, de acuerdo con el Consumer Connection de Kantar Wordpanel.
-
El desafío empresario es volver a crecer
20/05/2015 - Mercado.com
En un contexto en el cual siete de cada 10 argentinos sienten preocupación e incertidumbre por la situación de país, los precios se desaceleran y el consumo comienza el año en el mismo nivel que el anterior.
-
Los mayoristas cambian a los almaceneros por la clase media
10/05/2015 - La Nación
En la actualidad más de un millón de hogares a nivel nacional son compradores habituales de los mayoristas.
-
¿Qué consumen los argentinos?
29/04/2015 - http://webretail.com.ar/nota/que-consumen-los-argentinos/id/11400
Pastas, leches líquidas, galletitas y yerba son los productos de la canasta de consumo masivo con más adeptos.
-
La comida para perros en el podio de consumo
28/04/2015 - Tiempo Argentino
En promedio se gastan 90 pesos en cada compra de alimento balanceado. Con los gatos la cifra desciende a $ 43.
-
Los consumidores son más conscientes de la relación directa entre salud y estilo de vida
21/04/2015 - Actualidad en Supermercados
Unos nueve de cada 10 argentinos dicen ser más conscientes de que los cambios en el estilo de vida tienen un impacto en su salud.
-
Sin promociones ni cuotas, almacenes y autoservicios pierden clientes, que ahora compran una vez por semana
15/04/2015 - iProfesional
El canal tradicional no ofrece diferenciales o beneficios en la forma de pago, y ya tampoco la familiaridad con los consumidores. Los próximos afectados podrían ser los súper, que ya notan una baja de los usuarios poco frecuentes.
-
¿Dónde compran los huevos de pascuas los argentinos?
04/04/2015 - La Nación
Súper e híper son los más elegidos para comprar huevos de pascuas.
-
Pienso, luego, compro
30/03/2015 - Revista Apertura
Qué estrategias están desplegando las empresas para retener a un consumidor hiper racional que, en tiempos de recesión, se anima a abandonar categorías y a sustituir marcas.
-
Más del 60% de los argentinos compran snacks
30/03/2015 - Actualidad en Supermercados
El queso y el salamín / salame / longaniza son los infaltables en la picada.
-
Consumers back to basics as demand falls
25/03/2015 - Buenos Aires Herald
Non essential products see drop in 2014, while discount markets gain market share.
-
Nuevas formas de comprar
19/03/2015 - Webretail
Los discounts y mayoristas continúan creciendo en un contexto donde el consumo masivo cerró el año con una caída de un 2.2% y se mantiene el freno de la economía.
-
Consumo: tiendas de descuento y mayoristas resisten la caída
18/03/2015 - Clarín
La suba de precios está modificando las costumbres. Los súper chinos y las grandes cadenas retroceden.
-
Unos 830 mil hogares compran en línea productos de consumo masivo
16/03/2015 - iProfesional
El rubro que sobresale en el "online" es el de bebidas -en comparación a la performance del híper y súper-, aunque aún sigue siendo mucho más fuerte en el canal tradicional: almacenes y autoservicios.
-
La vuelta a clases: Calzado y Ropa mas útiles escolares
11/03/2015 - Actualidad en Supermercados
El regreso a clases implica que en ocho de cada 10 hogares que hay niños en edad escolar se adquieren útiles escolares y más del 62% compran calzado y ropa, según se desprende de la encuesta realizada bajo la metodología de LinkQ de Kantar Worldpanel.
-
Subió el consumo de alcohol, pero cambió la forma de beber
27/02/2015 - Clarín
Aumentó casi un 20% en la última década. La cerveza es la más elegida y el fernet y los aperitivos, los que más crecieron.
-
Las cadenas se expanden en formatos chicos
24/02/2015 - Clarín
El consumidor, que ha perdido poder adquisitivo, acude más a los locales de cercanía.
-
Expectatitvas de consumo para 2015
20/02/2015 - Revista ASA Retail
Luego de un 2014 con bajas en el consumo, donde todos los argentinos resignaron un poco, el 2015 comienza con una pesada herencia.
-
Entre el Ajuste y la Resignación
16/02/2015 - Clarín
El consumidor 2015 en un contexto de bolsillos flacos.
-
¿Quién se ha tomado todo el vino?
16/02/2015 - Revista Apertura
Cómo evolucionó la industria vitivinícola en los últimos años
-
Dificultades para sostener el consumo
10/02/2015 - Actualidad en Supermercados
El volumen de compras de productos de consumo masivo fue negativo en un 2,2% -en el acumulado del 2014-, con una caída mayor en el último semestre marcando un año de inflexión y cambio.
-
¿Y la milanesa a caballo? Los argentinos prefieren los productos de bajas calorías
09/02/2015 - minutouno.com
Cinco de cada diez argentinos eligen yogures descremados y edulcorantes. La salud y el estado físico, una de las mayores preocupaciones.
-
¿Qué hace la gente para cuidarse del Sol?
24/01/2015 - La Nación
La mayoría declara no exponerse al sol y/o usar protector solar de factores altos.
-
Se gasta más por año en alimento para mascotas que en yerba mate
13/01/2015 - BAE Negocios
Los hogares argentinos destinan más de 700 pesos anuales para la compra de alimento para mascotas, gasto que supera al que se realiza en algunas categorías básicas de la canasta como son yerba o pastas.
-
Agua, helado, cerveza y champagne, los sectores que ‘suben la temperatura’ con el verano
06/01/2015 - El cronista
Para todos estos segmentos, esta es la temporada en la que mayor nivel de ventas se genera, a tal punto que en muchos casos representa el 60% del movimiento anual. Ante esto, las compañías apuntan sus estrategias para reforzar sus estrategias de comercialización en plena ‘época caliente’
-
Las cosas dulces que no pueden faltar en la mesa navideña
28/12/2014 - La Nación
Pan Dulce, el favorito
-
Temporada récord: ya hay 95% de ocupación en Pinamar
28/12/2014 - Diario Perfil
Los períodos de descanso son más cortos este verano.
-
Los 10 aprendizajes del consumo 2014
24/12/2014 - Webretail
Conocé los 10 aprendizajes claves del consumo 2014 en un contexto donde el consumo se contrae, la economía se enfría y es difícil visualizar signos de recuperación en el corto plazo.
-
Tres preguntas – La marcha del consumo en 2015
22/12/2014 - El Economista
Tres especialistas resumen la situación de Argentina y el mundo para 2015
-
600 mil hogares compran por eCommerce productos de consumo masivo
15/12/2014 - Webretail
Unos 600 mil hogares hacen compras online y en el canal resuelven el 18 % del gasto en productos de consumo masivo, que realizan durante un trimestre, según el análisis sistemático que realiza Kantar Worldpanel.
-
Los mercados emergentes se enfrían
03/12/2014 - Revista Actualidad en Supermercados
El crecimiento del gasto en productos de consumo masivo (FMCG - Fast Moving Consumer Goods) en mercados emergentes pasó de un 8,8 por ciento a 7,5 por ciento, lo que equivale a una pérdida de unos 8,3 mil millones de dólares reflejando el efecto de enfriamiento de la economía global.
-
Smartphones, sin freno
02/12/2014 - Revista Pumes
Los telefonos inteligentes siguen ganando terreno
-
Consumo de bebidas: pese a los recortes, el vino no se resigna
26/11/2014 - Ieco - Clarín
Aún en un contexto de retracción del consumo, el vino es la bebida con alcohol más elegida por los argentinos, estando presente en el 63% de los hogares.
-
En busca de la Satisfacción
19/11/2014 - Revista Actualidad en Supermercados
La caída en Personal Care es transversal para todos los niveles sociales, y destaca una pérdida de compradores en todas las categorías de este rubro.
-
El año se despide con una caída en el consumo
17/11/2014 - Apertura.com
En comparación con 2013, la baja será entre 2 y 3 por ciento. ¿Cuáles son los diferenciadores del caso y los segmentos más afectados?
-
El e-commerce resiste a pesar de la crisis
11/11/2014 - Webretail
En estos momentos en que el nivel de consumo presenta serias dificultades, pero las ventas a través de canal online siguen creciendo a un ritmo superior al 40% anual.
-
Avanza la telefonía ‘inteligente’: Tres de cada diez argentinos ya usan smartphone
07/11/2014 - Cronista.com
Hace dos años, la relación era uno de cada diez. El mayor crecimiento se da en el segmento de las mujeres. Como consecuencia, crece el uso de datos móviles.
-
Empezar a pensar y preocuparse por 2015
03/11/2014 - Ámbito Financiero
La canasta de consumo de productos masivos (FMCG) cerrará el año con una contracción de entre el 2% y el 3% con respecto a 2013, lo cual es un claro síntoma en una economía que se enfría y que no muestra en el corto plazo razones para recuperarse.
-
Nuevas Formas de Comprar
28/10/2014 - Revista Actualidad en Supermercados
De alguna manera, el comprador debe adaptar lo que compra y lo que gasta. Así, el consumidor va a tener que resignar algunos productos o categorías. Pero resignar no significa lo mismo para todos los consumidores. Por eso, Juan Manuel Primbas recomienda segmentar la oferta.
-
Cuántos kilos de pastas secas consumen los argentinos por año
24/10/2014 - Apertura.com
Desde el 2008, el consumo argentino de pastas se expandió un 21 por ciento y los fideos secos fueron las estrellas de esa expansión con un 82,6 por ciento de peso en el aumento -pastas rellenas y frescas, se quedan con el resto-.
-
Para ahorrar plata, más de un tercio de los hogares compra en los mayoristas
24/10/2014 - Clarin.com
Un estudio reveló que 4,6 millones de familias se abastecen en este tipo de cadenas. La tendencia creció 24% en dos años y es más común en la clase media. El motivo es que se gasta, en promedio, de 15 a 20% menos.
-
¿Qué eligen las madres argentinas como regalo?
18/10/2014 - La Nación
Ropa o calzado, lo más elegido por ellas.
-
50 facts para vender en esta inflación
17/10/2014 - Revista Apertura
Expertos en crisis, los argentinos activaron sus reflejos en 2014 como nunca antes durante la última década. Todo lo que hay que saber sobre la rebelión de las góndolas.
-
El 90% de los argentinos aseguró que su situación económica empeoró
09/10/2014 - Cronista.com
La situación económica y social de la gente empeoró para casi el 90% de los argentinos en comparación a cinco años atrás, según se desprende del estudio Consumer Watch Rising Latinos realizado a nivel regional por Kantar Worldpanel.
-
Hubo cambios relevantes en el mercado de bebidas alcohólicas
03/10/2014 - Revista Mercado
El consumo con alcohol se expande en categorías nuevas como el fernet, los espumantes y destilados. La influencia de la publicidad, la comunicación y las activaciones en el punto de venta hacen la diferencia.
-
Tinto, el color de la bebida nacional de la Argentina
28/09/2014 - Clarín iEco
El tinto es el tipo de vino que más compran los argentinos, aunque el consumo general cae en casi todos los segmentos de precios.
-
Los consumidores porteños eligen cada vez más el edulcorante por sobre el azúcar
25/09/2014 - BAE.com
Los edulcorantes artificiales, un segmento que continúa creciendo
-
El consumidor opta por compras básicas en negocios de cercanía
23/09/2014 - Webretail
Además, creció el consumo de bebidas, en tanto que descendieron rubros como cuidado personal y lácteos.
-
Quién consume qué, cuándo, dónde y por qué
22/09/2014 - InfoNegocios
Entrevista a Juan Manuel Primbas para entender cómo evoluciona el consumo y cómo se modifican los hábitos de compra en un contexto de adaptación y resignación.
-
El consumo volvió a contraerse en Agosto
18/09/2014 - La Nación
Según el análisis de Kantar Worldpanel, 600.000 hogares dejaron de realizar compras grandes.
-
Las aguas saborizadas y los jugos ganan mercado a costa de las bebidas gaseosas
18/09/2014 - BAE Negocios
Evolución del mercado de Bebidas sin alcohol.
-
Cae consumo de marcas líderes
08/09/2014 - Ámbito Financiero
En el primer semestre de este año, y por primera vez en diez años, las marcas líderes mostraron la primera caída de participación ante el avance de las de bajo precio y en menor medida de las marcas propias.
-
Se come menos carne y lácteos, pero más papa, arroz, pollo y fideos
05/09/2014 - Clarín
Consumo & Ahorro_La caída del poder adquisitivo cambió el menú familiar. La gente se vuelca por opciones más baratas y rendidoras. Cómo recortar gastos sin descuidar la salud.
-
El 80% de los argentinos piensa que la situación económica está peor
04/09/2014 - El Cronista
Sólo para el 20% de los argentinos la situación es igual o mejor que el año anterior.
-
Consumo gasolero: la clase media cuida más el bolsillo y crecen con fuerza las compras de productos sustitutos
01/09/2014 - iProfesional
Los argentinos miran el precio con atención y se imponen los reemplazos de los artículos más caros. Se llevan menos carne y más pollo y el consumo de gaseosas cae, a la vez que crece el de jugos en polvo. Cambios de hábito en las góndolas.
-
Dólar AFIP mata consumo: ahorristas compraron equivalente a 5 meses de ventas en shoppings
29/08/2014 - iProfesional
Nuevos hábitos de compra para cuidar el bolsillo
-
La evolución del eCommerce
26/08/2014 - Webretail
El eCommerce de los productos de consumo masivo crecerá 17 mil millones de dólares en el mundo, según un estudio realizado por Kantar Worldpanel.
-
Frente a las subas, cambian hábitos y se compra menos
24/08/2014 - Clarín
En los primeros meses del año, el 80% de los hogares compraron un 2% menos de productos.
-
Volvieron hábitos de consumo propios de la crisis
22/08/2014 - La Nación
Por la recesión de la economía, ganan terreno las segundas marcas, se hacen compras pequeñas y aumentó la afluencia a comercios mayoristas.
-
Los carritos se llenan cada vez más con segundas marcas
17/08/2014 - La Nación
Tendencia_Tras 10 años de crecimiento, caen las ventas de productos líderes y ganan terreno los sustitutos.
-
Crece segmento de aperitivos
15/08/2014 - Énfasis Alimentación
De acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel, el segmento de aperitivos crece en un contexto donde el mercado de bebidas con alcohol va en aumento.
-
Ariel Martinez, nuevo client development director de Kantar Worldpanel
11/08/2014 - adlatina.com
Kantar Worldpanel designó a Ariel Martínez como client development director, quien será responsable de la atención general de clientes.
-
Del almacén a los mini súper: las cadenas pasan a la ofensiva
10/08/2014 - iEco Clarín
las góndolas del futuro: cambios en los hábitos de compra.
-
Kantar Worldpanel nombró a Diego del Pozo como Director de Cuentas
28/07/2014 - Actualidad en Supermercados
Diego del Pozo, quien vuelve a formar parte de Kantar Worldpanel, cuenta con más de nueve años de experiencia en investigación de mercado.
-
Patinando sobre Hielo
24/07/2014 - Revista Apertura
El semestre de hielo se sintió en la demanda: En el primer trimestre, la canasta de productos que mide Kantar Worldpanel retrocedió 3% en volumen.
-
Cerveza se ve amenazada en los formatos express
22/07/2014 - Énfasis Alimentación
Kantar Worldpanel indicó que el consumo de cervezas creció 8% durante los primeros meses, sin embargo el desarrollo de la categoría puede verse amenazado.
-
La euforia mundialista no logró frenar la retracción del consumo
14/07/2014 - El Cronista
Si bien la mayoría de las marcas apostaron a que la fuerte pasión por la Selección impulsara las ventas, ningún sector mostró síntomas de recuperación durante junio y lo que va de julio.
-
¿Qué eligen los consumidores en tiempos de crisis?
08/07/2014 - Webretail
El consumo en Latinoamérica: El 50 por ciento del gasto de los hogares argentinos se realiza en el canal moderno -que comprende hipermercados, supermercados y discounts-, posicionando al país como el tercero de la región detrás de Chile y Brasil.
-
Consumo de crisis: ya se venden menos lácteos, frutas y verduras por la recesión
06/07/2014 - Perfil.com
Por la caída del poder adquisitivo, los de más bajos recursos ajustan sus compras y empiezan a cambiar la dieta. La demanda interna se encamina a un descenso del 2% en el año.
-
Los canales de compra se adaptan a las necesidades del consumidor
02/07/2014
•La cercanía y practicidad entre las principales demandas de los latinos.
•Los nuevos formatos del Canal Moderno impulsan el desarrollo.
-
Cadenas de descuento, las ganadoras por la caída del consumo de productos masivos
25/06/2014 - Bae Negocios
En un entorno en que se detecta desde principios de año una baja del consumo que, según los analistas, arrojaría resultados negativos en el año, el formato discount es el que avanzó en volumen entre los canales de ventas.
-
Verano en casa
11/06/2014 - Revista lanacion.com
Playas sintéticas, piletas de lona, terrazas, balcones; la mitad de los argentinos este año no se va de vacaciones; los hábitos están cambiando y el ingenio y la necesidad les ponen el pecho a los rigores del calor estival.
-
Consumo en vacaciones: tendencias y hábitos de los argentinos
11/06/2014 - Brands & Marketing
El 81% de los consumidores tiene planes para este verano. Mientras los más jóvenes prefieren viajes cortos o salidas, los que se quedan en casa eligen distraerse con internet o con la TV. Aumenta el consumo de cervezas, yogures y cereales.
-
Tras la devaluación, se profundiza el deterioro de la economía
11/06/2014 - Infobae
Consultoras y bancos corrigen hacia la baja el dato de crecimiento en 2014, y algunos estiman que habrá recesión. Economistas consultados por Infobae advierten que el consumo pisará el freno por la inflación.
-
Los Consumidores resignan y reasignan
10/06/2014 - Actualidad en Supermercados
El nivel bajo, el más afectada de la pirámide social.
-
La Serenísima volvió a ser la marca más elegida en 2013
20/05/2014 - Clarín_iEco
La Serenísima lideró por segundo año consecutivo el ranking de consumo masivo de Kantar Worldpanel. La siguieron SanCor y Coca-Cola.
-
En 2015, más de la mitad de los celulares serán smpartphones
06/05/2014 - Cronista.com
El mercado de los smartphones continúa en plena expansión: la mitad de los teléfonos celulares que se venden en la Argentina ya son inteligentes. Y a lo largo de este año se espera que su crecimiento se acelere aún más.
-
Poco Optimistas
29/04/2014 - Revista Actualidad en Supermercados
Luego de un año en el que el consumo mostró una evolución positiva, los analistas pronostican un 2014 poco favorable.
-
Se compran más productos básicos y se va a formatos express
24/04/2014 - Webretail
En los últimos meses, los argentinos fueron adoptando cambios en sus hábitos de consumo para enfrentar a las subas de precios.
-
El fantasma del Segundo Trimestre
24/04/2014 - AsaRetail
El año viene complicado en materia económica, pero lo peor aún no ha llegado: empresarios y economistas auguran un segundo trimestre negro, tras el cual podrá vislumbrarse algún leve rayo de sol.
-
Consumo de productos masivos cayó 2% en primer bimestre de 2014
14/04/2014 - Comercio y Justicia. info
Durante 2014 será un desafío sostener el nivel de consumo, por lo que va a ser importante prestar atención a la segmentación y a los productos básicos, sin descuidar el espacio para la gratificación personal.
-
2014: un año de menor consumo
14/04/2014 - FortunaWeb
La caída en productos masivos. Las claves que tendrán que tener en cuenta empresarios.
-
Con precios en alza, las familias recortaron el consumo
13/04/2014 - La Voz
El consumo de productos masivos cayó dos por ciento en los dos primeros meses del año, lapso en el que los precios tuvieron un alza superior al 25 por ciento.
-
El consumo cae con fuerza entre los sectores bajos
12/04/2014 - Clarín
En ese segmento bajó 5% contra el 2% general. Abandonaron los lácteos, resignaron el consumo de bebidas y están volviendo al almacén, con compras chicas.
-
Celulares 2014: 5 claves para no quedar atrás
07/04/2014 - Revista Pymes
Fernando Comendeiro explica las principales tendencias del mercado de Telefonía Celular.
-
Un escenario de mayor gasto y menor consumo
02/04/2014 - Cronista.com
Ricky Sarkany, Alejandro Yapur y Juan Manuel Primbas dieron su visión del mercado desde el emprendimiento, la cadena de retail y la consultoría. Sus estrategias para seguir vendiendo en un contexto de inflación y economía congelada.
-
Las conductas de compra ya muestran un enfriamiento del consumo
26/03/2014 - El Cronista
Según Kantar Worldpanel, crecen las marcas y categorías básicas. Pronostican una contracción de 2 puntos.
-
La mitad de los teléfonos comprados en 2013 fueron smartphones
14/03/2014 - Portinos
Según un sondeo realizado por Kantar Worldpanel, la compra de teléfonos inteligentes ha aumentado de manera considerable en el último trimestre del año pasado.
-
El 50% de los celulares del país ya son smartphones
21/02/2014 - Cronista.com
El Mercado de smartphones en Argentina crece a gran velocidad.
-
Precios nuevos y sueldos viejos, el escenario que enfría el consumo antes de las paritarias
21/02/2014 - Infobae
Consumo: ¿la era del hielo?
-
En Argentina, ocho de cada 10 personas sigue algún deporte.
06/02/2014 - Actualidad en Supermercados
Se acerca el mundial, el espectáculo deportivo más visto en nuestro país.
-
Las 10 estrategias que las marcas deberán implementar para afrontar un consumo más cauto
29/01/2014 - iProfesional
Los expertos dicen que este año los salarios no crecerán por encima de la inflación y esto tendrá un impacto en los hábitos de compra. Y la disparada del dólar oficial complica aún más las cosas. Para hacer frente a este escenario, las empresas deberán poner en marcha una serie de herramientas.
-
Se compraron menos zapatillas en 2013
24/01/2014 - Webretail
Cuatro de cada 10 argentinos compran al menos un par de zapatillas y realizan compras más de una vez al año en promedio.
-
Por los aumentos, cae la venta de pan y crece la de galletitas
24/01/2014 - Clarin.com
Qué impacto tuvo el aumento del precio del pan en los hábitos de compra de los argentinos.
-
Los mercados emergentes siguen creciendo a un ritmo más lento
13/01/2014 - ekonomias
Argentina alcanza uno de los PBI más bajos de la región -estimando un 3,5% para el 2013-, con presencia de grandes aumentos de precios, por detrás de Venezuela.
-
Frutas, barras de cereal y edulcorantes son los alimentos saludables que eligen los argentinos
30/10/2013 - PMFarma
Según un estudio difundido por Kantar Worldpanel, las frutas son consumidas por el 67% de los argentinos en el transcurso de una semana, teniendo más adeptos en el interior del país y en los individuos de mayor edad.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Si sigue navegando consideramos que acepta nuestra política. [Política de cookies]