El 69% de los hogares tiene al menos un perro o gato
En el 69% de los hogares argentinos encontramos algún perro o gato. Son 8.7 millones de hogares que comparten el día a día con ese miembro especial de la familia. En el 62% de estos hogares, encontramos perros y en el 26%, gatos según un informe de Kantar Worldpanel.
Alimentos para mascotas, junto con pañales y cremas faciales, son las categorías con el desembolso más alto dentro de la canasta básica de Alimentos, Limpieza y Perfumería que mide Kantar Worldpanel. El tamaño del negocio de alimentos para mascotas -en términos de facturación- es del doble que shampoo y desodorantes, pero un tercio que el mercado de gaseosas.
La categoría ha venido evolucionando de forma positiva en los últimos años, gracias a compras de mayor volumen. Los hogares llevan en promedio 4,4 kilos en cada compra mensual que realizan. Desembolsan $1107 anuales en la categoría, valor por encima de lo que un hogar promedio gasta en otras categorías básicas como: leches líquidas no saborizadas, pastas y yerba mate.
Sin embargo, no todos los hogares destinan la misma porción del presupuesto a la categoría. Los hogares de niveles altos y medios gastan $1500 en la categoría en un año, mientras que en los de niveles bajos, la cifra baja a $800.
Los hábitos de compra también difieren dependiendo del tipo de mascota. Así, para alimento para perros, los hogares llevan 5,7 kilos en cada acto de compra cada 41 días pagando $111 en cada ocasión de compra. Mientras que las compras de alimento para gatos son mucho más pequeñas: 1,7 kilos cada mes desembolsando un ticket de $55 –casi la mitad de lo que se gasta en alimento para perros-.
El 76% del volumen de la categoría se comercializa en tiendas especializadas, canal donde logra evolucionar de forma positiva.