Godín: nicho de mercado atractivo para las marcas
25/11/2016
En México, hay un tipo de comprador muy intenso que pasa mucho tiempo fuera de casa. Seguramente todos tienen alguien conocido con estas características. A pesar de ser citadino casi podríamos llamarlo nómada, porque solo regresa a casa para dormir y bañarse: Un Godín.
Este personaje compra principalmente en tiendas de conveniencia, cafés/cafeterías en momentos del día en que está trabajando, pero también tiene una vida social activa ya que por la tarde/noche gasta también por arriba del promedio en bares o discotecas así como en lugares de esparcimiento como eventos deportivos, gimnasio, cine, boliche, teatro o parque de diversiones. Por los lugares que frecuenta es fácil imaginar que los productos que compra en más ocasiones son cervezas, café y variados tipos de líquidos más bien fríos.
Este tipo de comprador es principalmente hombre (59%), mayor de 36 años y vive en Monterrey o Valle de México.
En este grupo se puede clasificar al 30% de las personas que hay en las principales ciudades de México; pero si lo vemos en dinero representan el 67% del gasto de alimentos y bebidas fuera del hogar.
Aunque muchas veces compran solos en tiempo de oficina, les encanta compartir con otros: consumen en grupos de más de 4 personas comúnmente. El gasto más fuerte lo realizan por las noches principalmente para salir de la rutina y para consentir a alguien más (familia, pareja o amigos).
Aquí las marcas tienen un nicho de mercado interesante. No son pocos, su gasto es elevado, les gusta probar nuevos productos, les gusta consentirse y compartir con otros. Las marcas entonces deben conseguir atraer su atención ya sea derechamente con el desarrollo de productos más afín a este nicho o con iniciativas de comunicación más dirigidas a este grupo. Hay marcas que ya lo han estado haciendo y hemos visto los excelentes resultados que están consiguiendo. En este nicho de mercado entonces vemos enormes oportunidades por capitalizar para las marcas.