Comportamiento del consumo masivo al primer semestre
01/09/2020
El nuevo estilo de vida ha transformado la forma en como consumimos. El consumo fuera del hogar se ha volcado a un consumo dentro del mismo, generando un crecimiento de 4% en volumen y valor al primer semestre del año, según el último informe Consumer Insight de la división de consumo masivo de Kantar.
Con el confinamiento las canastas de alimentos, lácteos y cuidado del hogar se han vuelto gastos prioritarios, mostrando crecimientos a doble dígitos comparando el segundo trimestre vs el primer trimestre del año, destacando categorías vinculadas a indulgencia, practicidad y limpieza como las principales ganadoras.
Asimismo, las medidas y preocupación por la pandemia hacen que las personas salgan solamente cuando es necesario, impactando en una menor frecuencia de compra, haciendo que los hogares se abastezcan y realicen compras más grandes (gasten y lleven más unidades en cada compra)
Por otro lado, ante el Covid-19 las marcas propias han encontrado espacio para crecer en el consumo de los hogares , sin embargo los estratos Altos no desistieron de opciones premium, lo cual llama a una mayor diferenciación del portafolio. Para Francisco Luna – Country Manager de la división Worldpanel de Kantar “ Cada estrato tiene necesidades específicas, por lo cual deben segmentarlo a la hora de ofrecer determinados productos”.
Comportamiento de los canales
En el primer semestre del año se observa un marcado crecimiento del canal moderno y mercados, influenciado por los meses de confinamiento, es así que el canal moderno creció 20% en valor y mercados 19%, comparado el segundo trimestre vs el primer trimestre del año, siendo la canasta de alimentos la que más aporta al crecimiento de ambos canales. Asimismo, el canal moderno y los mercados ganaron gasto de todos los canales, destacando las bodegas.
Durante el confinamiento surgieron nuevas alternativas de compra, es así como E-Commerce y teléfono han destacado en este periodo acelerando su desarrollo.
En esa línea, el Consumer Insights de Kantar, detalla que E- Commerce y teléfono crecieron 237% y 408 % respectivamente, en el segundo trimestre vs el primer trimestre del año.
Solo en el mes de junio , 289 mil hogares compraron por teléfono frente a los 142 mil del mes de marzo, mientras que 106 mil hogares compraron por E- Commerce frente a los 24 mil del mes de marzo, logrando un mayor alcance de hogares y tickets más altos de compra en ambos canales.
Un segmento importante para el crecimiento del E- Commerce y teléfono fueron las amas de casa maduras ( +55 años), las cuales se convirtieron en el grupo más importante en el segundo trimestre, rompiendo paradigmas, llegando a representar el 39% del gasto en ambos canales, frente a un 21% en teléfono y un 4% en E-Commerce en el primer trimestre del año.