Noticias & Eventos
Kantar Worldpanel - www.kantarworldpanel.com
Noticias

Tendencias del mercado de consumo masivo a nivel global

20/06/2018

Tendencias del mercado de consumo masivo (FMCG) a nivel global

Tendencias del mercado de consumo masivo (FMCG) a nivel global

E-commerce, mayoristas y discounters ganan cuota de mercado a nivel global

Hipermercados y supermercados son todavía los canales más importantes para el sector (FMCG)

20 de junio de 2018. Kantar Worldpanel, consultora experta a nivel global en el comportamiento de los consumidores, lanza hoy un nuevo reporte sobre el retail “Omnichannel: Crecer con la reinvención del retail”.

La publicación revela que en el 2017 el 76% del crecimiento en valor del mercado (consumo masivo) procedió de canales fuera de los hipermercados y supermercados.

Los tres canales con mayor crecimiento a nivel mundial son el e-commerce (+15%), los discounters (+5.2%) y los mayoristas (+4.4%). Estos canales superan en crecimiento a los hipermercados y supermercados, quienes continúan siendo, de lejos, los principales canales (debido al peso que tienen en países desarrollados), aunque crecen globalmente a un ritmo más lento (+0.8%).

Kantar Worldpanel predice que hacia 2020 el 15.3% de los productos de FMCG se venderá a través de estos tres canales en crecimiento: e-commerce, discounters y mayoristas.

El e-commerce será el canal con mayor crecimiento en 2020, representando el 7.2% de la cuota de mercado global impulsado por la creciente penetración de internet en mercados como África o Asia.

Tabla 1: Cuota de mercado (en valor) por canal, sector consumo masivo

 

2015

2016

2017

Proyección 2020

Hipermercados & Supermercados

50.8%

49.8%

49.2%

48.4%

Discounters

5.1%

5.2%

5.3%

6.0%

Tiendas de conveniencia

5.4%

5.5%

5.5%

5.8%

E-commerce

4.8%

5.4%

5.8%

7.2%

Canal tradicional (almacenes, tiendas de barrio, ferias, mercados)

18.5%

18.6%

18.4%

18.4%

Mayoristas

1.3%

1.6%

1.8%

2.1%

Otros

14.1%

13.9%

14%

12.1%

Fuente: Kantar Worldpanel

Stéphane Roger, Director global de Shopper y Retail en Kantar Worldpanel, dijo: “El mercado de consumo masivo a nivel global está más difícil que nunca, creció sólo un +1.9% en valor el año pasado mientras que el PBI experimentó casi 4% de crecimiento.

Vemos que existe crecimiento, que está fragmentado, por un lado está el auge del e-commerce y de los discounters y por el otro la dificultad que viven los formatos de hipermercados y supermercados. Los shoppers están dando un claro mensaje: quieren conveniencia y sacar el mayor provecho a su presupuesto disponible. En Kantar Worldpanel proyectamos que el gasto en supermercados e hipermercados caerá a un share de 48.4% en 2020. La clave del éxito reside en entender las dinámicas de los nuevos canales en juego y sus diferencias y peculiaridades entre países.”

La evolución global del mercado (FMCG)

El mercado creció globalmente un 1.9% en 2017. Mercados en desarrollo como África, Latinoamérica y Asia son los que están creciendo a una mayor velocidad (+8.8%, 7.3% y 4.3% respectivamente). Como contraste, el mercado creció un 2.2% en el Europa occidental (influenciado por la inflación del Reino Unido en el contexto del Brexit) y EE.UU, el mayor contribuyente del mundo al gasto en el sector, quien tuvo un crecimiento casi plano (+0.5%).

La demanda está decayendo por tres razones: el crecimiento orgánico de la población es más lento, las personas están cambiando el comportamiento de compra, ya sea comprando menos, escogiendo marcas propias o marcas más económicas y comprando con menos frecuencia.

Tabla 2: El crecimiento en valor anual en 2017 (sector FMCG).

 

Crecimiento en 2017

Global

+1.9%

Africa & Medio Oriente

+8.8%

Asia

+4.3%

Latinoamérica

+7.3%

EE.UU

+0.5%

Europa occidental

+2.2%

Fuente: Kantar Worldpanel, Europanel

Adaptando la estrategia del retail a los compradores

Las marcas que adaptan su estrategia a la evolución de los canales en cada región tendrán más posibilidades de éxito. El e-commerce continúa creciendo rápidamente en Asia, donde ya cuenta con el 7.3% de cuota de mercado. Los discounters son más fuertes en Europa, sobre todo en Europa del este donde representan 27.4% de las ventas y en ciertas partes de Latinoamérica como Colombia (21%) y México (18.8%). En Brasil los mayoristas están creciendo con rapidez, representando el 10.6% de las ventas.

Tabla 3: La cuota de mercado por canal, por región. (FMCG, 2017, en valor)

 

Canal Moderno (Autoservicios)[i]

Canal tradicional y otros[ii]

E-commerce

Global

61.8%

31.8%

5.8%

Africa & Medio Oriente

76%

24%

-

Asia

51.8%

40.9%

7.3%

Latinoamérica

55%

44.9%

0.1%

EE.UU

88.2%

9.9%

1.9%

Europa occidental

85.6%

8.8%

5.6%

Fuente: Kantar Worldpanel, Europanel

[1]El comercio moderno incluye: hipermercados y supermercados, tiendas de conveniencia y discounters

[1]Otros incluye: puerta a puerta, droguerías y farmacia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entra en contacto

Flávia Amado
Latam Shopper Solutions Director

Descarga el reporteDescarga el reporte

Newsletter

Imprime esta página

Síguenos
Newsletter
Twitter
LinkedIn
Facebook

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Si sigue navegando consideramos que acepta nuestra política. [Política de cookies]